¿Qué cargador eléctrico debo instalar en mi segunda residencia?
Según un estudio realizado en España, un 12% de las viviendas en propiedad de particulares se utilizan como segunda residencia. Por lo tanto, son 6 millones de españoles que los fines de semana o en vacaciones se trasladan a su segunda residencia. Cómo comentamos ya en el blog de CEEL, cada vez más hay personas que deciden emprender sus vacaciones en coche eléctrico, y gracias a los puntos de carga que puedes encontrar en la vía pública o gasolineras, no tendrás que preocuparte por la autonomía de tu coche.
Pero si habitualmente pasas tu período de vacaciones en tu segunda residencia, ¿cómo vas a cargar tu coche eléctrico?
Enchufar tu vehículo a un schuko podría ser una opción, pero, este a la larga podría dar problemas en la seguridad de carga de tu coche y dañar la instalación de la red eléctrica de tu segunda vivienda. Para más seguridad, comodidad y rapidez, en CEEL te recomendamos instalar un punto de carga también en tu segunda residencia. Antes de saber qué cargador eléctrico debo instalar en mi segunda residencia, tengo que responder a estas preguntas:
¿Cuántas veces al año vas a tu segunda residencia? ¿A cuántos km está tu segunda vivienda de tu hogar principal? ¿Tienes parking particular o comunitario? ¿Tienes cerca un punto de en la vía pública para complementar?
En CEEL buscamos la mejor opción de punto de carga para tus necesidades y características del lugar donde quieras instalarlo. Por eso, una buena elección sería el cargador Wallbox gama Pulsar, la combinación perfecta de tamaño compacto y funciones potentes. El Pulsar se diferencia de la resta de cargadores por su diseño minimalista, pensado para un uso nocturno a una potencia de 7kW hasta 22kW. Este wallbox es fácil de usar (con la App) y muy seguro para proteger tu instalación eléctrica.
Si quieres instalar un cargador eléctrico en tu segunda residencia, habla con Mauro y aconséjate de cuál es el más óptimo para tus características y necesidades de uso.