¿Por qué instalar un punto de carga en tu empresa?

Tras las restricciones de movilidad de las grandes ciudades, cada vez más serán más los conductores que optarán por el uso de vehículos eléctricos. Por este motivo, será necesario instalar más puntos de cargas en las empresas, por qué serán más conductores con coches eléctricos. Como propietario de una empresa, deberás prevenir este cambio hacia la movilidad sostenible y facilitar a tus empleados soluciones de carga eléctrica en su lugar de trabajo. 

Pero, ¿Por qué instalar un punto de carga en tu empresa? 

-Fomenta la fidelidad de los empleados y clientes. 

El aumento de conductores de vehículos eléctricos hará que muchos de los empleados busquen la comodidad con su estilo de vida sostenible, y si en su lugar de trabajo existen cargadores eléctricos, habrá más empleados fieles. Por lo consiguiente, tener puntos de carga traerá nuevos clientes que apuesten por transporte sostenible y crecerá la lealtad de estos nuevos consumidores. 

– Impulsa la movilidad sostenible y el cuidado del medio ambiente. 

Con infraestructuras de carga eléctrica, tu empresa contribuirá a reducir las emisiones de CO2 en el planeta, ayudando a disminuir la huella de carbono y el impacto ambiental.

– Mejora la imagen y reputación de la empresa. 

Un informe de Forbes publicado en 2017 reveló que el 87 % de los consumidores suelen tener una imagen más positiva de las empresas que apoyan las iniciativas sociales y medioambientales. Por lo tanto, los puntos de carga respaldarán nuestros valores de marca, creando un atractivo en el negocio y una ventaja competitiva con una visión pionera. Esto se podrá traducir en aumento de ventas y generación de una nueva cuota de mercado.

– Adquiere información útil de los datos. 

Obtener información de datos de los puntos de carga será útil para tomar mejores decisiones en un futuro. La información sobre la actividad del cargador eléctrico, el consumo de kWh, la reducción de CO2, el ahorro de energía y el coste ayudará a realizar evaluaciones de gestión interna o para declaraciones de impuestos, y así tomar decisiones contrastadas. 

– Cumplimiento con nuevas normativas vigentes.

Cómo el Real Decreto Ley 29/2021 indica, se tendrán que adoptar medidas urgentes en el ámbito energético para el fomento de la movilidad sostenible antes del 1 de enero de 2023. Son muchas las empresas que deberán instalar puntos de carga, siempre que tengan más de 20 plazas de aparcamiento.

– Ahorro económico y maximiza tu capacidad eléctrica. 

Podrás beneficiarte de ayudas para implementar una infraestructura de carga eléctrica a través de subvenciones estatales o autonómicas, para soportar tu coste de instalación inicial. Apostar por cargadores bidireccionales, te permitirá proporcionar también energía para tu empresa, generando así una maximización de la capacidad eléctrica. 

Instalar puntos de carga en tu empresa te beneficiará a ti, propietario del negocio, a la movilidad de tus empleados y creará un valor añadido con la responsabilidad social de tu empresa. 

Aprovecha el momento y prepara tu negocio para una movilidad sostenible, electrifica tu empresa. En CEEL tenemos la mejor opción de cargador eléctrico para tu empresa, contáctanos sin compromiso