Cómo ir de vacaciones con el coche eléctrico
Ir de vacaciones en familia con el coche es todo un clásico pero los tiempos cambian a velocidad de vértigo y la duda que les surge a muchos es: ¿Puedo ir de vacaciones con el coche eléctrico?
La respuesta es clara: EVIDENTEMENTE! Se puede y, además, te saldrá mucho más barato. En verano solemos aumentar los desplazamientos y utilizamos más el coche. Tenemos muchas ilusiones y muchos planes, y podemos realizarlos todos con nuestro vehículo eléctrico. Sólo debemos planificar la ruta, informarnos sobre puntos de carga y tomar algunas precauciones.
En este blog vamos a darte algunos consejos para preparar tu coche eléctrico para las vacaciones.
1. Los puntos de carga
Debemos planificar el viaje teniendo en cuenta los puntos de carga que podremos encontrar según la autonomía que tenga tu coche. Los puntos de carga son cada vez más habituales en nuestras ciudades, pero podemos asegurarnos que los alojamientos a los que vayamos estén preparados para la carga de vehículos. Este puede ser un buen criterio de selección de destino. Existen muchas webs que te dicen dónde hay puntos de recarga. También tienes que tener en cuenta que la situación de las redes de carga públicas son diferentes en cada país. En los Países Bajos, por ejemplo, la red pública es mucho más amplia que en España.
2. La batería
Te recomendamos hacer un carga completa antes del viaje y evitar que la batería quede vacía por completo. Las baterías sufren si las dejamos descargadas o sin actividad.
3. Los neumáticos
El estado de os neumáticos es fundamental para la seguridad y el confort de nuestro viaje. Esto, en todo tipo de vehículos. Debemos revisar que la presión de los neumáticos sea la correcta y también comprobar que las ruedas no estén desgastadas.
4. Las luces
Otro clásico de todos los tiempos: revisar las luces. Debemos asegurarnos que funcionan todas correctamente. Es una comprobación sencilla pero muy necesaria.
5. La climatización
Es importante revisar el sistema de climatización y comprueba su carga. No sólo puede afectar la comodidad de nuestro viaje, también puede afectar al correcto funcionamiento general del vehículo.
6. El maletero
En los viajes largos solemos llevar el coche muy cargado. Debemos comprobar que no excedemos el peso máximo autorizado para el vehículo y que el equipaje debe ir en el maletero, evitando tener bultos en el habitáculo que puedan poner en riesgo nuestra integridad.
7. La documentación
Antes de salir de casa debemos comprobar que tenemos toda la documentación a mano, la del vehículo y la de os pasajeros (seguros, coberturas, teléfonos de asistencia, etc.).
También tenemos que comprobar que disponemos de todos los elementos complementarios del coche: triangulos de señalización, chaleco o ruedas de repuesto.
Y con estos simples pasos podemos empezar a disfrutar de nuestro viaje con el coche eléctrico recordando que es importante seguir las recomendaciones de tráfico y conducir con responsabilidad.
Y recuerda, para cualquier consulta sobre carga de coches eléctricos e instalaciones puedes contactarnos las 24 horas del día. Nuestros asesores estarán encantados de atenderte.