¿Cómo instalar un cargador eléctrico en tu garaje?
Los coches eléctricos están en auge y poco a poco se están ganando un espacio importante en el mercado de automóviles. A la hora de escoger un vehículo eléctrico, nos encontramos con la dificultad de disponer de un punto de carga propio. En el blog te explicamos qué debes tener en cuenta, tanto si quieres instalar el cargador eléctrico en tu garaje particular o parking comunitario.
En otras entradas del blog ya hablamos de las ventajas de disponer un cargador eléctrico en casa. Debemos tener en cuenta que la legislación es diferente para quienes tienen garaje particular y aquellos que tienen una plaza en un garaje comunitario.
¿Cómo instalar un cargador eléctrico en tu garaje particular en vivienda unifamiliar?
Según la normativa vigente, si quieres instalar un cargador eléctrico wallbox en tu vivienda unifamiliar, deberás contar con un circuito adicional para la carga de vehículos eléctricos de como máximo 9,2kW de potencia.
¿Cómo instalar un cargador eléctrico en tu garaje comunitario?
Lo más importante que hay que tener en cuenta para instalar un punto de carga en un garaje comunitario es la Ley de Propiedad Horizontal actualmente vigente, la cual establece que la instalación de un cargador eléctrico no debe ser aprobado en la junta de propietarios, a diferencia de anteriormente, sino que solo se tendrá que informar a la comunidad de propietarios. En CEEL, antes de instalarte un punto de carga, tendremos que analizar dónde colocaremos el wallbox. Primero, comprobaremos si se puede conectar directamente al contador de tu vivienda, si no es posible, tendremos que colocar un contador nuevo, exclusivo para el cargador, o compartir un contador grupal con otros vecinos que quieran usarlo.
Antes de decidir comprar un coche eléctrico, averigua dónde vas a ubicar tu cargador eléctrico y los requisitos legislativos para poder instalar un punto de carga. Si tienes cualquier duda técnica o legislativa, no lo dudes, habla con Mauro.