Beneficios de la carga lenta en coches eléctricos

Quién se ha planteado usar un coche eléctrico cómo medio de transporte ha tenido en cuenta dos factores importantes que caracterizan los vehículos eléctricos: la autonomía y el tiempo de carga. En los últimos años se están haciendo mejoras tecnológicas para conseguir avances, más autonomía y rapidez en cargar. Se cree que lo más rápido es mejor ¿verdad? En el blog de hoy te presentamos los beneficios de la carga lenta en coches eléctricos.

Beneficios de la carga lenta en coches eléctricos

Evitar exceso de demanda de la red eléctrica

La carga lenta acostumbra a consumir 16 amperios, esto equivaldría a un consumo máximo de una vivienda, por lo tanto, se podría evitar una exceso de demanda de energía y esto permitiría suministrar con normalidad a millones de vehículos. El resultado sería un crecimiento más sostenible de los automóviles eléctricos, sin causar una transición insoportable del combustible al eléctrico. 

Alargar la vida útil de la batería 

La baja potencia de carga, permite que las baterías de los coches eléctricos se conserven mejor y mantengan una mayor autonomía por mucho más tiempo. Hay fabricantes que recomiendan el uso de cargadores de carga lenta, pensando en el bienestar de sus vehículos, cómo són BMW, Volskwagen, Nissan o Hyundai.

Ahorrar con el coste de energía

Con la subida de precio de los kW de la redes eléctricas, cuánto menor potencia carguemos, menor será el coste y así ahorraremos en factura de la luz. 

En conclusión, la carga lenta es la opción más óptima pensando en el futuro de tu coche eléctrico o híbrido enchufable, pero eso no descarta que en ocasiones sea necesario para hacer un viaje o una urgencia y tengas que cargar en rápido

Si quieres saber más información o pedir un presupuesto para instalar un punto de carga, contacta con nuestros expertos en movilidad sin ningún compromiso.